• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 63

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 10MAYO2024.- Madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, organizadas en la Unión de Colectivos de Zacatecas, realizaron una marcha desde la explanada de la Facultad de Ingeniería a la Plaza de Armas para exigir la aparición con vida de sus familiares. Con la consigna "este día no es de fiesta es de lucha y resistencia" las madres buscadoras mantienen su lucha por encontrar a sus desaparecidos. La semana pasada el Registro Nacional de Desaparición había superado la cifra de 4 mil personas desaparecidas en el Estado, por lo que las organizaron una referencia a esa cifra en el centro de la capital zacatecana. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 06ENERO2023.- Madres y familiares de desaparecidos en Zacatecas instalaron un “Árbol de la Memoria” con fotografías de sus familiares en la Plazuela Genaro Codina. Además de la instalación de la actividad de memoria, los colectivos obsequiaron algunos juguetes a niños y niñas quienes han sido afectados con la desaparición de sus seres queridos, como parte de la festividad del día de los Reyes Magos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 06ENERO2023.- Madres y familiares de desaparecidos en Zacatecas instalaron un “Árbol de la Memoria” con fotografías de sus familiares en la Plazuela Genaro Codina. Además de la instalación de la actividad de memoria, los colectivos obsequiaron algunos juguetes a niños y niñas quienes han sido afectados con la desaparición de sus seres queridos, como parte de la festividad del día de los Reyes Magos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 06ENERO2023.- Madres y familiares de desaparecidos en Zacatecas instalaron un “Árbol de la Memoria” con fotografías de sus familiares en la Plazuela Genaro Codina. Además de la instalación de la actividad de memoria, los colectivos obsequiaron algunos juguetes a niños y niñas quienes han sido afectados con la desaparición de sus seres queridos, como parte de la festividad del día de los Reyes Magos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 06ENERO2023.- Madres y familiares de desaparecidos en Zacatecas instalaron un “Árbol de la Memoria” con fotografías de sus familiares en la Plazuela Genaro Codina. Además de la instalación de la actividad de memoria, los colectivos obsequiaron algunos juguetes a niños y niñas quienes han sido afectados con la desaparición de sus seres queridos, como parte de la festividad del día de los Reyes Magos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes